Tipos de Niquelado

El niquelado es un proceso de recubrimiento de metal que se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la industria aeroespacial hasta la fabricación de productos electrónicos. Hay varios tipos de procesos de niquelado, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de proceso de niquelado y sus aplicaciones.

Niquelado electrolítico

El niquelado electrolítico es el proceso más comúnmente utilizado para recubrir metales con níquel. El proceso implica la inmersión de la pieza de trabajo en una solución de sales de níquel, donde se aplica una corriente eléctrica para depositar una capa de níquel sobre la superficie del metal. Este proceso es altamente preciso y se utiliza comúnmente en la fabricación de productos electrónicos, como conectores de alta calidad y componentes de circuitos integrados.

Niquelado químico (Electroless nickel)

El niquelado químico es una alternativa al niquelado electrolítico y es adecuado para piezas que no se pueden sumergir en un baño de sales de níquel. En lugar de una corriente eléctrica, el proceso implica la aplicación de una solución química de níquel sobre la superficie del metal. Este proceso es ideal para piezas que tienen formas complejas o partes delicadas que no pueden soportar el proceso electrolítico.

Niquelado por inmersión

El niquelado por inmersión es un proceso en el que la pieza de trabajo se sumerge en una solución de sales de níquel y otros productos químicos. El proceso no implica una corriente eléctrica, sino que el recubrimiento de níquel se deposita en la superficie del metal por reacción química. Este proceso se utiliza comúnmente en la fabricación de piezas que tienen formas complejas o que no pueden soportar los procesos de niquelado electrolítico o químico.

Niquelado por difusión

El niquelado por difusión es un proceso en el que se deposita una capa de níquel sobre la superficie del metal mediante la difusión de iones de níquel en la estructura del metal. Este proceso es adecuado para piezas de metal que tienen una alta resistencia a la corrosión y se utiliza comúnmente en la industria aeroespacial y en la fabricación de piezas de alta resistencia.

Niquelado por pulverización térmica

El niquelado por pulverización térmica es un proceso en el que se deposita una capa de níquel sobre la superficie del metal mediante la pulverización de partículas de níquel a alta velocidad sobre la superficie del metal. Este proceso se utiliza comúnmente en la fabricación de piezas de alta resistencia que están sujetas a condiciones extremas, como las piezas utilizadas en turbinas de gas.

En conclusión, el niquelado es un proceso importante en la fabricación de piezas de metal que requieren resistencia a la corrosión, dureza y durabilidad. Los diferentes tipos de proceso de niquelado, como el niquelado electrolítico, químico, por inmersión, por difusión y pulverización son los más importantes.